TEMS celebra el Global Be Well Day

TEMS students playing outside

¡Cómo disfrutamos del GBWD! Como muchos sabéis, nuestra misión en Infants es garantizar la felicidad de vuestros hijos, que estén sanos y seguros, por lo que ponemos gran énfasis en la Educación Emocional sabiendo que el corazón y el cerebro trabajan al unísono y los niños necesitan seguridad para aprender. El GBWD es todos los días en Discovery House, pero el pasado jueves 30 de septiembre hicimos muchas actividades especiales adicionales.

A los niños de Nursery y Reception les presentamos la Rosa de la Paz”. Una de las partes más bellas de la educación y la vida Montessori es que enseña al niño a ser independiente, una manera de ser que queremos que apliquen en sus relaciones con los demás y para resolver conflictos sin violencia. En un aula Montessori, lo más probable es que encuentres una “mesa de la paz” con dos sillas y una “Rosa de la Paz”.  Este es un espacio que se reserva específicamente para que dos niños lo usen cuando están discutiendo sobre algo, o para que un niño lo use cuando se siente un poco abrumado por sus emociones y necesita tomarse un descanso.

Nuestros alumnos más pequeños también disfrutaron jugando con las emociones, nombrándolas y reconociendo cómo se sienten cuando experimentan cada una de ellas.

En Year 1 los alumnos trabajaron con el conocido y querido cuento ‘El monstruo de colores’ conectando consigo mismos y sus emociones. Trabajamos la rueda de las emociones, en una versión simplificada, para ayudarles a identificar y nombrar sus sentimientos. ¡También lo pasaron en grande pintando y pegando para hacer monstruos grandes y pequeños!

En Year 2 los alumnos construyeron el ‘Puente de la Empatía’, un puente que va de Madrid a Palma. Los niños se sintieron especialmente conmovidos al conocer el caso de la escuela que se ha visto afectada por el volcán “Cumbre Vieja” y los niños que no pueden ir a la escuela. También aprendieron sobre un joven que era un refugiado y llegó a Reino Unido y se adaptó a una vida muy diferente a la que estaba acostumbrado. Conectaron esto con la forma en que las personas de otras culturas enriquecen la nuestra propia y, en particular, cómo surgió el flamenco. ¡Gracias a Year 13 que vinieron a enseñarnos a bailar flamenco! Además aprendieron sobre Galicia, los celtas y el Pais Vasco. ¡Incluso aprendieron un poco de euskera!

En Español trabajamos la empatía con el cuento “Ponte en mi lugar” y después hablamos de diferentes formas en las que podemos conectar con las personas; mediante las palabras, la mirada…

Explicamos que todos tenemos cosas positivas y les enseñamos la importancia de ver lo positivo, las cualidades de los demás. Para hacer este ejercicio, los niños con una lupa y por parejas, dijeron cosas positivas de su compañero y viceversa. Luego decoraron la lupa y se la regalaron a su compañero.

A truly beautiful well being day!

           

Informative sessions