Tres alumnas de 2º de Bachillerato han obtenido unos resultados excepcionales en exámenes de Cambridge, (Alejandra Soto y Paula Lezcano obtienen la mejor nota de España de A Level Spanish, y Lucía Santana la mejor nota del mundo) y hemos querido hacerles unas preguntas sobre su paso por el colegio y su futuro universitario y profesional.
Entrevista a Lucía Santana
Obtiene el certificado a la mejor alumna del mundo en A LEVEL Spanish.
¿Qué has sentido al recibir el reconocimiento de tan honorable institución como es la Universidad de Cambridge?
“Pues yo sinceramente no me lo esperaba para nada. Cuando entró Elaine en clase no me esperaba que era para entregar el premio al mejor del mundo, y menos que ese premio sería para mí. Siempre es una ilusión que profesores con los que llevas toda la vida, como es Elaine, te vean conseguir altos logros. Respecto a que sea de Cambridge, siempre es algo de lo que presumir, jajaja, y más yo que el año que viene estaré estudiando en Inglaterra. Es una suerte”.
¿Cómo has vivido estos años de colegio, desde Nursery hasta Bachillerato?
“Yo personalmente he tenido la suerte de pasar toda mi vida escolar en el colegio y no lo cambiaría por nada. Siempre me he sentido como en casa y el trato no ha hecho más que mejorar desde que empecé, tanto con alumnos como con profesores. He crecido aquí y gracias a todo el profesorado como a mis compañeros no solo he crecido físicamente, si no también personalmente. Obviamente ha ido por rachas, como todo, pero me quedo con todas ellas sin excepción”
¿Qué vas a recordar de tu paso por el colegio Montessori?
“Sin duda a mis amigos, que se han convertido en personas tan cercanas a mi como mi familia. Nunca hemos sido un colegio extremadamente grande, pero eso para mí tiene el punto fuerte de poder sentirte cercano con todas y cada una de las personas que están en tu curso. Es algo que muchos alumnos de institutos que yo conozco no tienen la suerte de conocer. También a los profesores que estoy segura que de aquí a veinte años seguiré recordando cada nombre y cada anécdota suya”
Eres candidata a los Premios Extraordinarios de Bachillerato, ¿cómo te ves para afrontar estos premios?
“Pues como un reto más. Yo soy consciente de que en nuestro curso hay gente muy muy lista y si no soy yo, no me cabe duda que alguno de ellos será uno de los veinticinco ganadores. Es difícil, pero también lo era conseguir el reconocimiento internacional del A level. Tampoco me preocupa, lo haré lo mejor que salga y si lo gano genial y si no también.”
¿Cómo ves tu futuro universitario y profesional?
“Movido. Tengo la suerte de irme a Inglaterra a estudiar el año que viene y después ya se verá. Viajar y seguir estudiando en diferentes sitios. No me preocupa demasiado mientras haga algo que me gusta.”
¿Cómo vas a recordar este último año de Bachillerato tan intenso?
“Con altibajos pero sin duda uno de los mejores años. Y el más difícil. Yo tenía la suerte de saber que tenía la plaza en Inglaterra desde enero. Otras amigas no tenían tanta suerte y han tenido que estudiar el doble, al fin y al cabo es conseguir o no el futuro por el que llevas luchando los quince años de colegio. Es un año duro en el sentido de que hay que estudiar muchísimo, no se para ni un momento. Pero también es verdad que hay muchos cambios, vamos cumpliendo todos 18 y siempre es una ilusión. Por suerte (o no) ya se acaba!!!”
Entrevista a Paula Lezcano
Obtiene el reconocimiento nacional de AS LEVEL.
¿Qué has sentido al recibir el reconocimiento de tan honorable institución como es la Universidad de Cambridge?
“La verdad que ha sido una grata sorpresa. Yo decidí hacer el AS-Level para no tener tanta carga de estudios ya que sigo practicando atletismo. Por lo tanto, no me estudié todo el temario, y solo me esforcé en entender los conceptos y llevar una idea clara de lo que era el examen. Ya desde el examen oral, noté que me estaba expresando bien y que solo tenía que hacer las cosas fáciles y claras, sin rebuscar mucho.
El premio refleja todo el trabajo que llevamos haciendo con Almudena desde Y11 en cuanto a sintaxis, expresión y gramática. Además, haberlo conseguido con Alejandra, una de mis mejores amigas, ha sido aún más gratificante. Las dos somos muy trabajadoras, y no ha podido terminar mejor nuestro bachillerato.”
¿Cómo has vivido estos años de colegio, desde Nursery hasta Bachillerato?
“Yo llevo en el colegio desde los 3 años y parece mentira que ya se esté terminando todo. El Montessori me ha enseñado todo, en cuanto a formación y valores se refiere, y me ha hecho ser como soy actualmente.
Gracias a los profesores, he adquirido conocimientos en todas las materias y también debo mucho a mis compañeros. Gracias a ellos todos hemos alcanzado nuestras metas, y nuestros objetivos y se que todos llegaran hasta donde se propongan. Mis 15 años en el Montessori han sido un bonito viaje que espero que no se termine aquí.”
¿Qué vas a recordar de tu paso por el colegio británico de Madrid?
“Del colegio me llevo todo, desde la piña que hemos hecho, hasta las excursiones y competiciones deportivas que hemos realizado. Me llevo grandes amigos, a los profesores, a las cocineras, a Juan Pedro, a Clara, a Elaine… (y seguro que me faltan nombres).
Me llevo todos los viajes realizados (Mar Menor o Londres), las competiciones (Athletics), los eventos del colegio (fiesta de Halloween) y muchas más cosas.”
Eres candidata a los Premios Extraordinarios de Bachillerato, ¿cómo te ves para afrontar estos premios?
“En cuanto a los premios, es una gran oportunidad para demostrar todo el trabajo que llevamos detrás. Yo me lo voy a tomar sin presión, puesto que mi objetivo es alcanzar la nota para entrar en la carrera y después de selectividad mi prioridad será el atletismo.”
¿Cómo ves tu futuro universitario y profesional?
“El año que viene me gustaría empezar Ingeniería Biomedica. Es una carrera exigente, pero que me gusta mucho. Espero obtener la nota, e ir sacando la carrera poco a poco. También me gustaría poder dedicarme más al atletismo, ya que este año lo he dejado un poco aparte.
En cuanto a mi futuro profesional, no sé dónde me veo viviendo. Solo sé que quiero trabajar en algo que me guste, y vivir sin estrés.”
¿Cómo vas a recordar este último año de Bachillerato tan intenso?
“Antes de empezar bachillerato, todo el mundo me asustaba diciendo que era durísimo. Tengo que reconocer que es muy duro, pero que si se toma con calma y se llevan las cosas al día, se puede. Yo no he renunciado al deporte, pero sí que hay que modificar los horarios para poder sacar más horas de estudio.
Ha sido difícil, pero gracias a los profesores, todo se ha hecho más ameno. Solo falta la EVAU y espero que nos salga bien a todos.”